Buenas noches xentiña;
Aunque es viernes y estoy super hiper mega cansada después de toda la semana de no parar, aprovecho que Luca ya duerme para escribir el post de hoy: ESPEJO IRROMPIBLE en ambiente Montessori.
Buenas noches xentiña;
Aunque es viernes y estoy super hiper mega cansada después de toda la semana de no parar, aprovecho que Luca ya duerme para escribir el post de hoy: ESPEJO IRROMPIBLE en ambiente Montessori.
Hola xentiña! Como está yendo vuestro comienzo de semana? La nuestra atareada, entre el cole de Luca, el cole de mami y otros proyectos que nos rondan por la cabeza… parece que no damos a basto.
El fin de semana subí una foto a mi perfil de IG sobre un mueble lavabo que hemos hecho para el baño de Luca y parece que os ha gustado mucho la idea, así que el post de hoy irá sobre eso: LAVABO MONTESSORI DIY.
Buenas xentiña!!!
Quiero continuar esta sección con uno de los primeros materiales que cree para Luca: los cuencos, bolas, aros, bellotas y nins de madera de colores.
Buenas xentiña!
Hoy os quiero mostrar nuestra estantería de inspiración Montessori. Cuando decidimos que queríamos llevar a cabo este método pedagógico en casa, una de las cuestiones que nos planteamos fue principalmente el ambiente a crear en su habitación.
Debido a que en casa no tenemos habitaciones de sobra, sabíamos que tanto la zona de dormir como la zona de juego tenían que estar en la misma estancia. E aquí el problema! ¿Cómo encontrar el mobiliario adecuado al espacio limitado del que disponíamos?
La educación Montessori se caracteriza por promover la autonomía e independencia del niño, de manera que este desempeñe un papel activo en su aprendizaje y pueda descubrir el mundo con libertad. Para lograrlo, es necesario adaptar muchos de los objetos cotidianos a su nivel de desarrollo, uno de ellos es la cama.
Normalmente los padres no le prestan mucha atención a la elección de la cama, más allá de las cuestiones relacionadas con la seguridad. Sin embargo, la cama debe garantizar un sueño profundo, básico para el crecimiento y el bienestar de los niños, además de brindarle cierta libertad de movimiento, acorde a su etapa del desarrollo.
Me parece increíble que esta sea mi primera entrada en este “tan deseado” blog. Hace poco que me he animado a compartir las actividades que hago con Luca en Instagram y poder mostrarlas ahora en este blog es una tarea que se me presenta muy emocionante y que tenía enormes ganas de llevar a cabo.
Uno de los primeros materiales DIY que hicimos en casa fue la “mesa de luz”. Obviamente, much@s de vosotr@s sabréis que existen en el mercado una gran variedad de mesas y cajones de luz, pero el hecho de hacerlo en casa se me presentaba un reto que me apasionaba y por supuesto, era mucho más barato.
Creado con WordPress & Tema de Anders Norén