
Bueno chicas, aquí me tenéis de nuevo para dejaros este post donde trataré de explicaros cómo hemos creado este molino de agua.
La verdad es que me ha impresionado la cantidad de mensajes y comentarios que me habéis dejado en mi perfil de IG diciéndome lo mucho que os había gustado este experimento y las ganas que teníais de saber cómo se hacía.
Así que no he querido demorarlo más y aprovechando que los peques duermen la siesta ya, me pongo al chollo!!!
Os voy a dejar aquí el link al video que cree donde os cuento paso a paso cómo lo hemos hecho y los materiales que vais a necesitar.
Comentaros que en el video simplemente os muestro cómo construir la estructura del molino. Pero para que funcione necesitaréis colocar encima una botella llena de agua a la cual previamente tenéis que hacer un agujero en la parte inferior central e introducir un trozo de pajita de plástico. Para evitar que el agua se filtre, aseguraréis la pajita con silicona.

Una vez hecho el molino, podéis elaborar una «ESTACIÓN HIDRÁULICA» como la que hicimos nosotros. Para ello solo tienes que armarte con tubos de plástico o gomas, embudos, recipientes o cualquier otra cosa que se os ocurra. Simplemente hay que echarle imaginación!!
Esta actividad es ideal para comenzar a trabajar con nuestros peques nociones tan importantes como qué es la energía y cómo esta se puede transformar en otras fácilmente. Probablemente muchos sean muy pequeños para entender la teoría, pero la práctica os aseguro que les va a dejar alucinad@s!!!
Ahora solo queda que le deis a la imaginación y que elaboréis con vuestr@s peques una estación hidráulica como la nuestra y nos la mostréis a través de nuestro perfil de IG etiquetándonos para no perdernos ni una de vuestras creaciones!
Biquiños y abrazos!!!